Más allá del puerto, pon rumbo a...

REGIÓN DE MURCIA, TIERRA DE CONTRASTES

de Mar y Montaña, de pueblos y ciudades, de tradición y vanguardia.

Desde San Pedro del Pinatar hasta Águilas hay 250 sorprendentes y maravillosos kilómetros de Costa Cálida bañada por el Mar Mediterráneo y por el Mar Menor.

Dos mares que te acogen por su bondad y por su temperatura, que se divierten contigo cuando disfrutas en familia, jugando en la playa.

Que cuando practicas deportes náuticos se mueren de risa al sentir el cosquilleo de las estelas de tablas, lanchas y motos. Que se enamoran y guardan tus secretos de felices instantes

Esos dos Mares, el Mar Menor y el Mar Mediterráneo, se unen en La Manga del Mar Menor que es una franja de tierra de 24 kilómetros desde Cabo de Palos a Punta del Mojón. En su zona norte, hacia el km. 14 se ubica el Puerto de Tomás Maestre.

Desde el puerto, puedes salir a través del Canal del Estacio hacia el Mar Mediterráneo. Las embarcaciones a vela pueden pasar durante el horario de apertura del Puente del Estacio , que se abre en dos plataformas levadizas, cual cremallera imaginaria, mantén abierto el canal 9 VHF de la emisora y atento al reloj.

Puente de Estancio

¿TE APETECE FONDEAR EN EL MEDITERRANEO?

Isla Grosa y el Farallón

Una vez en el Mediterráneo nos encontramos con Isla Grosa y Farallón, cono volcánico que es zona de protección de aves incluida en el programa ZEPA, a menos de una milla náutica de puerto.

El fondeo está vigilado. Estás en zona de paso de cetáceos, delfín y roncual común, si los ves, ¡disfrútalos!.

Imagen: regmurcia.com

Los “Scull de la raja”

Frente a La Manga y a 4,3 millas náuticas y dirección 178 grados SUR, con un fondeadero
de arena de entre 5 y 8 metros de sonda, muy apreciado con vientos o brisas del Sur,
SurOeste.

Fondeo no vigilado.

Cabo de Palos

A 6 millas dirección Sur, Sur Este. Te encuentras en Cabo de Palos, precioso pueblo pesquero donde su Faro se muestra imponente con sus más de 150 años de historia.

La Reserva Marina de Islas Hormigas, es el mejor destino de buceo del continente europeo. Espacio natural submarino que alberga desde tesoros naturales y hasta pecios hundidos.

El encanto de un pueblo donde puedes cruzarte con pescadores cosiendo sus redes, aficionados al submarinismo cargados con sus equipos o visitantes que recorren sus calles, admiran el faro y se sientan en las terrazas del paseo para degustar los manjares que ofrece la gastronomía del lugar, como el caldero, plato típico de pescadores elaborado con pescado de la zona y arroz. ¡No te vayas sin probarlo!

Imagen: okdiario.com

Parque Natural de Calblanque

Después del Cabo de Palos a 2,5 millas y en dirección Sur Oeste, encontramos el parque
natural de «Calblanque».

Costa muy abierta y con unas aguas excepcionalmente cristalinas y fondos de arena interminables, es difícil mantener el fondeo mucho tiempo por lo expuesta de la zona a los vientos, lebeche y levante.

Imagen: meencantamurcia.es

O quizás prefieres fondear en el Mar Menor

La primera vez que alguien navega por el Mar Menor sorprende porque siempre se ve tierra en el horizonte, cual Hermano Pinzón descubriendo América.

Hay que tener en cuenta que el Canal del Estacio tiene 3 m de profundidad y el resto del Mar Menor, una media de 5 o 6 m. alejados de la orilla. Pero hay algunos puntos más bajos
donde hay que ser precavidos, como la zona de Veneciola, en el norte; la zona de Martinique o entre la Isla del Barón y La Manga… y cuidado con las redes de pesca.

En el Mar Menor hay 5 islas que por orden de tamaño son: Isla del Barón o Mayor, isla Perdiguera, Isla del Ciervo, Isla Sujeto e Isla Redonda.

Para fondear y poder desembarcar para dar un paseo por ella, es aconsejable la cara oeste de la isla Perdiguera.

La Isla del Barón es de propiedad privada, aunque es posible fondear cerca de su orilla, pudiendo rodearla para resguardarse de los vientos, sobre todo en las caras oeste, este y norte.

Cara norte de la isla del Ciervo, frente a la Cala del Pino o frente al Restaurante Escuela de Pieter, son lugares ideales para fondear y dejarte mecer por las suaves olas de la laguna
salada.

Debes aceptar el uso de cookies para seguir navegando Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar